Playa de Santa Marina en Ribadesella
¿Te gustaría conocer una de las playas más bonitas y emblemáticas de Asturias? ¿Quieres disfrutar de un entorno natural privilegiado, con vistas a los Picos de Europa y a la desembocadura del río Sella? ¿Te apetece practicar surf, pasear por el casco histórico de Ribadesella o descubrir las huellas de dinosaurios que se conservan en la arena? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, sigue leyendo porque este artículo te interesa.
En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para visitar la Playa de Santa Marina, una de las joyas de la costa oriental asturiana. Te explicaremos cómo llegar, qué actividades puedes hacer, qué historia y curiosidades esconde y qué consejos y preguntas frecuentes debes tener en cuenta. Además, te mostraremos algunas imágenes y vídeos para que te hagas una idea de lo que te espera en este lugar tan especial. ¿Estás preparado? Pues vamos allá.
Conoce todo sobre la Playa de Ribadesella
La Playa de Santa Marina es una playa urbana situada en la parroquia de Ribadesella, en el concejo del mismo nombre. Tiene una longitud de 1.200 metros y una forma de concha flanqueada por dos montes: el Somos, donde está el faro, y el Corberu, que protege la entrada del puerto. Su arena es dorada y fina, y sus aguas son cristalinas y tranquilas, ideales para el baño y la práctica del surf.
La playa está dotada de todos los servicios con los que puede contar una playa, como salvamento, duchas, aseos, chiringuitos, fuentes, aparcamiento o megafonía. Por este motivo, ha obtenido el distintivo de Q de Calidad Turística y el reconocimiento de Bandera Azul. Además, está integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, por su valor medioambiental y paisajístico.
La playa es conocida como “La Playa de los Picos de Europa” por su proximidad al Parque Nacional, del que dista 35 kilómetros. Desde ella se puede contemplar una impresionante panorámica de las montañas nevadas y del río Sella, famoso por su descenso en canoa. También se puede admirar la arquitectura modernista e indiana que se alza tras el paseo marítimo, donde destacan los preciosos chalés construidos por los emigrantes que hicieron fortuna en América.
Pero si hay algo que hace única a esta playa es que alberga uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo. En el extremo occidental de la playa se pueden observar las huellas o icnitas de dinosaurios que vivieron hace más de 100 millones de años. Estas marcas fosilizadas son testimonio de la presencia de estos gigantescos reptiles en Asturias y constituyen un atractivo turístico y científico de primer orden.
Como ves, la Playa de Santa Marina tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Pero no te quedes solo con las palabras, sigue leyendo y descubre cómo llegar, qué hacer y qué ver en este rincón tan especial de Asturias.
Cómo llegar a la Playa de Santa Marina
La Playa de Santa Marina se encuentra en el centro urbano de Ribadesella, una villa marinera situada en la costa oriental asturiana. Para llegar hasta allí hay varias opciones:
- En coche: desde Oviedo se puede tomar la A-64 hasta Lieres y luego seguir por la N-634 hasta Ribadesella. El trayecto dura unos 50 minutos y tiene unos 80 kilómetros. Desde Gijón se puede tomar la A-8 hasta Colunga y luego seguir por la N-632 hasta Ribadesella. El trayecto dura unos 40 minutos y tiene unos 60 kilómetros. Desde Santander se puede tomar la A-8 hasta Unquera y luego seguir por la N-621 hasta Ribadesella. El trayecto dura unos 90 minutos y tiene unos 130 kilómetros.
- En autobús: hay varias compañías que ofrecen servicios regulares de autobús desde Oviedo, Gijón, Santander o Madrid hasta Ribadesella. Algunas de ellas son ALSA, Alcotán o Vibasa. Los precios y horarios varían según la temporada y la demanda, por lo que se recomienda consultar las páginas web de las empresas antes de viajar.
- En tren: la estación de tren de Ribadesella pertenece a la línea FEVE que recorre el norte de España. Hay trenes diarios desde Oviedo, Gijón, Santander o Bilbao hasta Ribadesella. Los precios y horarios también dependen de la temporada y la demanda, por lo que se aconseja consultar la página web de Renfe antes de viajar.
Una vez en Ribadesella, se puede acceder a la Playa de Santa Marina a pie, en coche o en bicicleta. Hay un amplio aparcamiento junto a la playa, aunque en temporada alta suele estar lleno. También hay un carril bici que recorre el paseo marítimo y que permite disfrutar del paisaje mientras se pedalea. La playa está señalizada y es fácil de encontrar.