VISITARASTURIAS.ES

Playa de Gulpiyuri

La playa de Gulpiyuri es única en el mundo debido a su ubicación en el interior de una cueva kárstica, rodeada de acantilados y vegetación. Pero, ¿qué es una cueva kárstica y cómo se formó?

Las cuevas kársticas se forman en zonas de roca caliza o dolomita, que son solubles en agua. El agua de lluvia y los ríos disuelven la roca, formando cuevas, túneles y sistemas de galerías subterráneas. En el caso de la playa de Gulpiyuri, la cueva kárstica que la rodea se formó por la acción del agua del mar sobre la roca caliza durante millones de años.

La playa de Gulpiyuri se encuentra a unos 100 metros de la costa, lo que significa que el agua que la baña proviene del mar pero se filtra por debajo de los acantilados para llegar a ella. Esta peculiaridad geológica hace que la playa de Gulpiyuri sea única en el mundo, ya que existen muy pocas playas interiores en todo el planeta.

Además de ser una playa interior, la playa de Gulpiyuri también se caracteriza por sus aguas cristalinas y su entorno natural, rodeado de acantilados y vegetación. Este oasis natural es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza, y sin duda es uno de los destinos turísticos más atractivos de Asturias y del norte de España.

playa de gulpiyuri

¿Cómo llegar a la playa de Gulpiyuri?

La playa de Gulpiyuri se encuentra en la costa asturiana, en la localidad de Naves, perteneciente al concejo de Llanes. Para llegar a ella, se pueden seguir varias rutas en coche o en transporte público, dependiendo del punto de partida.

Otra opción es tomar el tren hasta la estación de Llanes, que cuenta con conexiones con otras ciudades como Oviedo, Santander o Bilbao. Desde allí, se puede tomar un taxi o un autobús que llegue hasta la playa de Gulpiyuri.

También existen empresas de transporte que ofrecen excursiones guiadas a la playa de Gulpiyuri desde diferentes ciudades de Asturias y Cantabria, lo que puede ser una opción cómoda y segura para aquellos que no quieran conducir.

Historia y experiencia de visitar Gulpiyuri

La playa de Gulpiyuri es una de las playas más curiosas y singulares de España. Su formación data de hace más de 100 años, cuando el mar Cantábrico comenzó a erosionar las rocas calizas que se encuentran en la zona. Con el paso del tiempo, las corrientes de agua subterránea y las filtraciones de agua de mar crearon una especie de cueva bajo tierra que se conectó con el mar. Con el tiempo, la erosión continuó y la bóveda de la cueva colapsó, dejando al descubierto la playa de Gulpiyuri.

Además de su singularidad, la playa de Gulpiyuri también cuenta con una interesante historia. En la década de 1960, el gobierno español planeó construir un puerto deportivo en la zona, pero gracias a la acción ciudadana liderada por el famoso escritor asturiano Gonzalo Suárez, se logró detener la construcción y se declaró la zona como reserva natural.

Otra curiosidad de la playa de Gulpiyuri es que su tamaño varía en función de las mareas y las lluvias. En días de marea baja, la playa se extiende hacia el mar y se puede observar el flujo de agua que entra por la cueva subterránea. En cambio, en días de marea alta, la playa queda completamente sumergida bajo el agua.

La playa de Gulpiyuri también cuenta con una gran variedad de fauna y flora. En sus alrededores se pueden observar diferentes especies de aves, así como vegetación autóctona de la zona costera asturiana.

como llegar a la playa de gulpiyuri

Características y particularidades

La playa de Gulpiyuri es una playa interior, es decir, no tiene conexión directa con el mar, ya que está rodeada por acantilados y se encuentra a varios metros de distancia de la costa. Se trata de una pequeña playa de apenas 50 metros de longitud y 15 metros de anchura, con una forma semicircular que la hace muy acogedora.

Una de las particularidades más destacadas de la playa de Gulpiyuri es su acceso. Para llegar a ella, es necesario caminar un pequeño sendero que parte desde el pueblo de Naves, y que en unos 15 minutos nos lleva hasta la playa. Además, en su acceso es necesario cruzar una zona de prados que en primavera y verano están llenos de flores.

Otra característica interesante de la playa de Gulpiyuri es que el agua es transparente y muy fría, ya que procede de las corrientes marinas del Cantábrico. Debido a la ausencia de oleaje, el agua suele estar en calma, lo que la convierte en un lugar perfecto para la práctica del snorkel y el buceo.

Cabe destacar también que la playa de Gulpiyuri está protegida como Reserva Natural, lo que significa que está prohibido realizar cualquier tipo de actividad que pueda alterar el medio ambiente. Por este motivo, los visitantes deben llevarse todo lo que llevan a la playa, incluyendo la basura y los restos de alimentos.

playa de gulpiyuri en asturias verano

Consejos para visitar la playa

La playa de Gulpiyuri es un lugar mágico que merece la pena disfrutar al máximo. Para que puedas sacar el máximo partido a tu visita, aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  1. Llega temprano: Debido a su popularidad, la playa de Gulpiyuri puede llegar a estar bastante concurrida en temporada alta. Si quieres disfrutar de la playa con tranquilidad y evitar las multitudes, te recomendamos que llegues temprano por la mañana.

  2. Lleva calzado adecuado: La playa de Gulpiyuri cuenta con una zona de piedras alrededor de la entrada al mar, por lo que te recomendamos que lleves calzado adecuado para poder caminar por esta zona con comodidad.

  3. Lleva agua y comida: La playa de Gulpiyuri no cuenta con servicios de chiringuito ni de restaurante, por lo que te recomendamos que lleves contigo agua y comida para poder pasar un día completo en la playa.

  4. Protégete del sol: Como en cualquier playa, es importante que te protejas del sol con crema solar, gorra o sombrero y gafas de sol. Además, te recomendamos que lleves una sombrilla o parasol para protegerte del sol durante las horas centrales del día.

  5. Respeta el medio ambiente: La playa de Gulpiyuri es un lugar de gran belleza natural y es importante que lo cuidemos entre todos. Te recomendamos que respetes las normas de la playa, no dejes basura y cuides de la flora y fauna local.

Siguiendo estos consejos, estamos seguros de que podrás disfrutar al máximo de la playa de Gulpiyuri y su entorno natural, convirtiendo tu visita en una experiencia inolvidable.

Actividades cercanas para disfrutar al máximo de tu visita

La playa de Gulpiyuri se encuentra ubicada en una zona de gran belleza paisajística en Asturias, lo que la convierte en un lugar ideal para explorar los alrededores y realizar diversas actividades al aire libre. A continuación, te presentamos algunas opciones de actividades y lugares de interés cercanos a la playa:

  1. Rutas de senderismo: En las proximidades de la playa de Gulpiyuri se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que cuenta con numerosas rutas de senderismo para todos los niveles. Entre ellas, destacan la Ruta de los Brañagallones y la Ruta del Hayedo de Montegrande, ambas con unos paisajes espectaculares.

  2. Visitas culturales: Si prefieres conocer la cultura e historia de la zona, puedes visitar el pueblo de Llanes, que se encuentra a pocos kilómetros de la playa. Llanes cuenta con un casco antiguo lleno de encanto, donde destacan la Basílica de Santa María del Conceyu y el Palacio de los Duques de Estrada.

  3. Surf y paddle surf: A unos 15 kilómetros de la playa de Gulpiyuri se encuentra la Playa de San Antolín, que cuenta con olas perfectas para la práctica del surf y del paddle surf.

  4. Gastronomía: En Asturias podrás degustar una de las mejores gastronomías de España, con platos como el fabada asturiana, el cachopo o el arroz con leche. Cerca de la playa de Gulpiyuri podrás encontrar numerosos restaurantes donde podrás probar estas deliciosas especialidades.

  5. Playas cercanas: Si te gusta la playa, cerca de Gulpiyuri se encuentran otras playas impresionantes como la Playa de Torimbia, la Playa de Barro o la Playa de Andrín.

playa gulpiyuri invierno

Preguntas frecuentes sobre la playa de Gulpiyuri

  1. ¿Hay algún costo para visitar Playa de Gulpiyuri? No, la visita a Playa de Gulpiyuri es gratuita.

  2. ¿Es seguro nadar en la piscina natural de Playa de Gulpiyuri? Sí, nadar en la piscina natural de Playa de Gulpiyuri es seguro, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias.

  3. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Playa de Gulpiyuri? La mejor época del año para visitar Playa de Gulpiyuri es en temporada baja, cuando hay menos gente y el clima es más fresco.

  4. ¿Es posible hacer actividades acuáticas en Playa de Gulpiyuri? No, debido a su pequeño tamaño y ubicación en un lugar apartado, no se permiten actividades acuáticas en Playa de Gulpiyuri.

  5. ¿Es posible visitar Playa de Gulpiyuri en transporte público? No, debido a su ubicación apartada, no hay transporte público directo a Playa de Gulpiyuri, pero se puede llegar a través de un corto camino señalizado desde el pueblo cercano de Naves.