El Parque Natural de Redes es una reserva natural situada en el Principado de Asturias, al norte de España. Fue declarado parque natural en 1996 y es uno de los espacios protegidos más importantes de la región. El Parque Natural de Redes cuenta con una extensión de 37.803 hectáreas y se encuentra rodeado de montañas que superan los 2.000 metros de altura.
El Parque Natural de Redes se encuentra en la zona centro-oriental de Asturias, cerca de la localidad de Caso. Para llegar al parque, hay que tomar la carretera AS-117, que une Pola de Lena con Cangas de Onís.
Para llegar al Parque Natural de Redes, hay que tomar la carretera AS-117, que une Pola de Lena con Cangas de Onís. También se puede llegar al parque en transporte público, ya que hay autobuses que conectan la ciudad de Oviedo con la localidad de Campo de Caso.
El Parque Natural de Redes cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, entre los que se incluyen bosques de hayas, robles, acebos y abedules. Además, en el parque se pueden encontrar más de 20 especies diferentes de mamíferos, como el oso pardo, el corzo y el rebeco. También es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de vistas espectaculares de las montañas.
El Parque Natural de Redes cuenta con una gran variedad de flora y fauna. En el parque se pueden encontrar bosques de hayas, robles, acebos y abedules, así como prados de alta montaña y turberas. En cuanto a la fauna, el Parque Natural de Redes es hogar de más de 20 especies diferentes de mamíferos, como el oso pardo, el corzo y el rebeco. También se pueden encontrar aves como el águila real, el buitre leonado y la perdiz pardilla.
El Parque Natural de Redes es un lugar ideal para practicar senderismo, ya que cuenta con una gran variedad de rutas de diferentes niveles de dificultad. Algunas de las rutas más populares del parque son:
Ruta de la Cascada del Xiblu: esta ruta de unos 6 kilómetros de longitud es perfecta para aquellos que buscan una caminata fácil y con vistas espectaculares de la cascada del Xiblu.
Ruta de la Collada de Arnicio: esta ruta de unos 9 kilómetros de longitud es ideal para aquellos que buscan una caminata más exigente y con vistas panorámicas del parque.
Ruta de la Braña de Sousas: esta ruta de unos 7 kilómetros de longitud es ideal para aquellos que buscan conocer más sobre la vida rural de la zona, ya que pasa por varias brañas (prados de alta montaña utilizados para la ganadería).
Si estás pensando en visitar el Parque Natural de Redes, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia, como llevar ropa y calzado adecuado para caminar, respetar la naturaleza y las normas del parque, y no dejar basura ni dañar el entorno natural.