¿Te gustaría disfrutar de una playa de arena dorada, rodeada de naturaleza y con un oleaje perfecto para practicar surf? Si la respuesta es sí, entonces no puedes perderte la Playa de la Espasa, un lugar único en el litoral asturiano que te sorprenderá por su belleza y su diversidad.
La Playa de la Espasa se encuentra en la desembocadura del río Espasa, que divide los concejos de Caravia y Colunga, en el oriente de Asturias. Se trata de una playa extensa, de más de un kilómetro de longitud, que forma parte de un conjunto de arenales que se comunican entre sí en marea baja: la Playa de El Visu y la Playa de Moracey, donde se encuentra el famoso Pozu Les Pipes, una formación rocosa que crea una piscina natural.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre la Playa de la Espasa: cómo llegar, qué hacer, qué ver y qué curiosidades esconde este rincón mágico del Cantábrico. ¡Sigue leyendo y descubre por qué la Playa de la Espasa es uno de los mejores destinos para tus vacaciones!
La Playa de la Espasa es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público. Si vas en coche, puedes tomar la carretera N-634 que bordea la costa asturiana y seguir las indicaciones hasta el aparcamiento de pago que hay junto a la playa. El precio es de 3 euros por día y tiene capacidad para unos 200 vehículos. También hay un aparcamiento libre en el Parque Playa, situado al otro lado del río Espasa.
Si prefieres ir en transporte público, puedes tomar el autobús Alsa que cubre la línea Oviedo-Ribadesella y bajarte en la parada de La Espasa, a unos 300 metros de la playa. También puedes ir en tren hasta la estación de Colunga y desde allí tomar un taxi o caminar unos 5 kilómetros hasta la playa.
La Playa de la Espasa tiene una larga historia que se remonta a tiempos prehistóricos. En sus alrededores se han encontrado restos arqueológicos que demuestran la presencia humana desde el Paleolítico Inferior. También hay vestigios de épocas posteriores, como el castro celta de El Castrillón o el dolmen megalítico de La Forquita.
Pero quizás lo más curioso de esta playa es su relación con el cine. Y es que la Playa de la Espasa ha sido escenario de varias películas y series, como “El abuelo”, “El orfanato”, “La señora” o “Doctor Mateo”. De hecho, en esta última serie, protagonizada por Gonzalo de Castro y Natalia Verbeke, la Playa de la Espasa era el lugar donde se encontraba el consultorio médico del doctor Mateo.
Otra anécdota interesante es que en esta playa se celebra cada año el Festival Aéreo Internacional “Villa de Gijón”, un espectáculo aeronáutico que reúne a miles de personas para admirar las acrobacias y exhibiciones de aviones, helicópteros y parapentes.
La Playa de la Espasa ofrece muchas posibilidades para disfrutar del mar y del entorno natural. Una de las más populares es el surf, ya que esta playa tiene unas condiciones ideales para practicar este deporte: un oleaje fuerte y constante, un fondo arenoso y una orientación favorable al viento. Además, hay una escuela de surf donde puedes alquilar material o tomar clases con instructores cualificados.
Otra opción es pasear por el sendero costero que recorre toda la playa y que te permite contemplar el paisaje y la fauna marina. Puedes ver aves como gaviotas, cormoranes o garzas, y con suerte, algún delfín o ballena. También puedes cruzar el puente sobre el río Espasa y visitar el Parque Playa, un espacio verde con zonas de merendero, juegos infantiles y un chiringuito.
Si te apetece conocer más sobre la cultura y la gastronomía de la zona, puedes acercarte a los pueblos cercanos, como Caravia, Colunga o Lastres, donde encontrarás museos, iglesias, casas señoriales y restaurantes donde degustar platos típicos como la fabada, el pote asturiano o el arroz con leche.
La Playa de la Espasa es un lugar muy fotogénico, tanto por su belleza natural como por su ambiente. Puedes capturar imágenes impresionantes del mar, de la arena, de las rocas, del río, de las dunas, de las aves, de los surfistas, de los aviones o de las puestas de sol. Te recomendamos que lleves una cámara con buena resolución y que aproveches la luz del amanecer o del atardecer para conseguir los mejores efectos.
Aquí te dejamos algunas fotografías de la Playa de la Espasa que te inspirarán para tu visita:
Sí, la Playa de la Espasa es una playa apta para niños, ya que tiene una arena fina y limpia, un acceso fácil y cómodo, un servicio de socorrismo y una zona infantil con columpios y toboganes. Eso sí, hay que tener cuidado con el oleaje y las corrientes, y no alejarse mucho de la orilla.
No, la Playa de la Espasa no es una playa nudista. De hecho, el nudismo está prohibido en todo el litoral asturiano. Si quieres practicar el naturismo, tendrás que buscar otras playas más apartadas y discretas.
Sí, se admiten mascotas en la playa, siempre y cuando se cumplan unas normas básicas: llevarlas atadas, recoger sus excrementos y evitar molestar al resto de usuarios. No obstante, hay un horario restringido para las mascotas: no pueden estar en la playa entre las 9:00 y las 21:00 horas.