Si estás buscando un destino para disfrutar de la naturaleza, el mar y la historia, la Playa de Verdicio es una opción ideal. Se trata de una hermosa playa de arena dorada, rodeada de dunas y acantilados, que se encuentra en el concejo de Gozón, en el centro de Asturias. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este lugar: cómo llegar, qué hacer, qué curiosidades tiene y qué preguntas frecuentes se hacen los visitantes. ¡Sigue leyendo y descubre por qué la Playa de Verdicio es un lugar que no te puedes perder!
La Playa de Verdicio se encuentra a unos 30 kilómetros de Gijón y a unos 40 de Oviedo, las dos principales ciudades de Asturias. Para llegar hasta ella, hay varias opciones:
– En coche: se puede acceder por la carretera AS-238 que une Luanco con Avilés, tomando el desvío hacia Verdicio. Hay un aparcamiento gratuito junto a la playa, pero suele llenarse pronto en temporada alta, así que conviene llegar temprano o buscar otro sitio en las inmediaciones.
– En autobús: hay una línea regular que une Gijón con Luanco y que tiene parada en Verdicio. El trayecto dura unos 45 minutos y el billete cuesta unos 3 euros. Puedes consultar los horarios y las tarifas en la web de Alsa.
– En bicicleta: si te gusta el cicloturismo, puedes aprovechar la ruta del Cabo Peñas, que recorre la costa desde Gijón hasta Luanco, pasando por la Playa de Verdicio. Es un itinerario de unos 40 kilómetros, con algunos tramos de dificultad media-alta, pero que ofrece unas vistas espectaculares del paisaje asturiano.
La Playa de Verdicio no solo es un lugar bonito, sino también muy interesante desde el punto de vista histórico y cultural. Aquí te contamos algunas historias y curiosidades que quizás no sabías sobre este rincón asturiano:
– Debe su nombre a la parroquia de Verdicio, que a su vez proviene del latín *viridicium*, que significa “lugar verde”. Y es que esta zona se caracteriza por su vegetación abundante y variada, especialmente en las dunas que rodean la playa.
– También se conoce como Tenrero, debido a un islote rocoso que se encuentra frente a ella y que tiene forma de toro. Según una leyenda local, este islote era en realidad un toro gigante que vivía en el mar y que salía a pastar a la orilla. Un día, un pastor le lanzó una piedra y lo enfureció tanto que se quedó petrificado para siempre.
– La playa es uno de los lugares más importantes de Asturias desde el punto de vista arqueológico, ya que alberga varios yacimientos del Paleolítico inferior, con restos de herramientas y hogueras de hace más de 100.000 años. También se han encontrado vestigios de un castro prerromano en el monte El Cuerno, que domina la playa desde el oeste.
– Forma parte del Paisaje Protegido del Cabo Peñas, el punto más septentrional de Asturias y uno de los más emblemáticos. El cabo alberga un faro del siglo XIX, un centro de interpretación y varios miradores desde los que se puede contemplar la costa y el mar Cantábrico.
La Playa de Verdicio ofrece muchas posibilidades para disfrutar del ocio y el deporte al aire libre. Aquí te sugerimos algunas actividades que puedes hacer en este lugar:
– Bañarse y tomar el sol: por supuesto, la principal actividad es disfrutar del agua y la arena. La playa tiene unos 330 metros de longitud y una anchura media de 60 metros. El oleaje es fuerte y las corrientes pueden ser peligrosas, así que hay que tener precaución y respetar las indicaciones de los socorristas. La playa cuenta con duchas, servicio de hostelería y un puesto de la Cruz Roja.
– Surfear: la playa es un destino muy popular entre los aficionados al surf, ya que las olas son constantes y de buena calidad. Hay varias escuelas y tiendas de surf en la zona, donde se puede alquilar el material o tomar clases. También se organizan campeonatos y eventos relacionados con este deporte.
– Pescar: la playa es un buen lugar para practicar la pesca, tanto desde la orilla como desde las rocas o el islote de Tenrero. Se pueden capturar especies como lubinas, doradas, sargos o congrios. Eso sí, hay que respetar las normas y las épocas de veda.
– Senderismo: la playa es el punto de partida de varias rutas de senderismo que recorren el entorno natural del Cabo Peñas. Una de las más populares es la que va hasta el faro, pasando por el mirador de La Garita y el centro de interpretación. Otra opción es seguir el camino que bordea la costa hasta la Playa de Xagó, otra playa espectacular situada a unos 4 kilómetros.
– Fotografiar: la playa es un lugar ideal para los amantes de la fotografía, ya que ofrece unas vistas impresionantes del mar, las dunas, los acantilados y el cielo. Además, se pueden captar momentos únicos como el amanecer, el atardecer o la luna llena sobre el agua.
Aunque las palabras pueden describir la belleza de la Playa de Verdicio, nada mejor que verla con tus propios ojos. Por eso, te invitamos a ver algunas fotografías de este lugar, que seguro te animarán a visitarlo.
Si tienes alguna duda sobre la Playa de Verdicio, aquí te respondemos a algunas preguntas frecuentes que se hacen los visitantes:
– ¿Es una playa apta para niños?
La playa no es muy recomendable para los niños pequeños, ya que el oleaje es fuerte y puede haber corrientes. Además, la arena es gruesa y puede resultar incómoda. Si vas con niños, es mejor que te quedes en la zona más cercana al aparcamiento, donde hay una pequeña cala más resguardada y tranquila.
– ¿Se puede acampar en la playa?
No, no se puede acampar en la playa ni en las dunas, ya que se trata de un espacio protegido y hay que respetar el medio ambiente. Si quieres pasar la noche cerca de la playa, puedes buscar algún alojamiento en los pueblos cercanos o en Gijón o Avilés.
– ¿Hay algún chiringuito o restaurante en la playa?
Sí, hay un chiringuito en la misma playa, donde se puede tomar algo o comer algo rápido. También hay un restaurante cerca del aparcamiento, donde se puede degustar la gastronomía asturiana, especialmente el pescado y el marisco.
– ¿Hay algún servicio de alquiler de hamacas o sombrillas?
No, no hay ningún servicio de alquiler de hamacas o sombrillas en la playa. Si quieres estar más cómodo, tendrás que llevar tu propio material.
– ¿Hay algún servicio de vigilancia o socorrismo?
Sí, hay un puesto de la Cruz Roja en la playa, donde hay socorristas y personal sanitario. También hay un teléfono público y un desfibrilador.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer mejor la Playa de Verdicio y te haya animado a visitarla. Se trata de un lugar único en Asturias, donde podrás disfrutar del mar, la naturaleza y la historia. ¡No te lo pierdas!